Huejutla hidalgo a 16 de agosto del 2016
Experiencia: Realización del objetivo del proyecto de
intervención.
Participantes: 7 Estudiantes de Trabajo Social
Objetivo: Que
los trabajadores sociales realicen un objetivo de acuerdo a la
información que estos mismos contienen de su tema a tratar.
Desarrollo:
Hoy martes nos reunimos todos
los del salón en el área de biblioteca
del centro universitario vasco de Quiroga llegando a las 10:00 AM para
poder determinar cuál sería el objetivo general de nuestro proyecto de
intervención, del cual se nos hizo algo complicado al inicio ya que han pasado
dos meses desde la investigación que realizamos, pero para ello volvimos a leer
la información que teníamos para recordar y saber hacia dónde queremos ir y llegar. Después de
haber leído la información dimos en grupo participando uno por uno y dar una
aportación de lo que pensamos seria nuestro objetivo después de todo agrupamos
y fue así como salió el objetivo general del proyecto de intervención.
Reflexión: sentí que rara como
volver a comenzar desde cero ya que me sentí toda despistada por no haber leído
el proyecto en vacaciones o incluso antes de entrar a clases.
Comentarios: al realizar esta primera actividad como que me sentí
incompetente ya que no recordaba muy bien lo que habíamos realizada en el
proyecto de investigación. Con esto llego a que es importante recapitular lo
antes hecho para no estar haciendo otras cosas en el momento adecuado.
Huejutla hidalgo a 17 de agosto del
2016
Experiencia: Elaborar el diagnostico
Participantes: 7 Estudiantes de Trabajo Social
Objetivo: que los estudiantes en trabajo social logren integrar
lo más resaltante o de mayor importancia en el diagnóstico del lugar.
Desarrollo: Hoy en
segundo día de practica regional desde muy temprano iniciamos con prácticas
regionales en el centro universitario vas de Quiroga de Huejutla en el área de
biblioteca principalmente para empezar a elaborar el diagnóstico del problema o
proyecto en la que cada uno de nosotros tuvimos la participación y la obligación
de realizar, en este punto importante se tomaron en cuento varios aspectos y
sobre todo el volver a estudiar muestro proyecto de investigación ya que fue un
material de gran apoyo para que nosotros lográramos elaborar nuestro
diagnóstico, dentro de esto fue importante pensar muy lentamente todo lo
estudiado, tomarlo a conciencia de todos y sobre todo platicarlo en grupo, se
nos fue algo tedioso ya que al momento de redactar varias cosas sentíamos que
iban fuera del lugar o que cada vez nos faltaban más y más cosas, este día fue
algo complicado por la redacción y por nuestros puntos de vista que no
coincidían. También creo que fue de estrés y largo por lo mismo. Pero al final
de cuentos siento que salió todo bien. Y hasta logramos elaborar un pequeño
avance sobre el proyecto de intervención.
Comentarios: Este día
algo complicado por muchos aspectos y largo por lo mismo de lo que estábamos
haciendo desde trabajar en biblioteca hasta trabajar en la cafetería el ir
comiendo y redactando. Son cosas a las que nosotros nos hemos ido enfrentando.
Huejutla hidalgo a 18 de agosto del
2016
Experiencia: Elaboración
del proyecto de intervención
Participantes: 7
Estudiantes de Trabajo Social
Objetivo: Que los
estudiantes en trabajo social se coordinen os unos con los otros para poder
elaborar de una manera adecuada y a tiempo el proyecto de intervención,
integrando todos los puntos importante que lo forman.
Desarrollo: Hoy como
tercera practica nos reunimos nuevamente para la elaboración del proyecto de intervención,
citándonos en la biblioteca del CUVAQH, ya una vez estando todos reunidos
procedimos integrarnos por equipos para así elaborar cada uno de los puntos
que compone un proyecto y realizarlo un poco más rápido hubo binas y un trió cada uno de estos trabajo y a la ves todos nos apoyamos en todo lo que nos
llegase a surgir incluso dudas del mismo o para
las diferentes actividades. Cuando terminamos integramos las partes y se
las mandamos a nuestra coordinadora de la práctica o materia.
Comentarios: Creo que
tomar esta estrategia fue lo más adecuado que realizamos ya que nos apoyamos y
terminamos de la mejor manera nuestro proyecto de acuerdo a lo que nosotros
sabíamos.
Huejutla hidalgo a 23 de agosto del
2016
Experiencia: correcciones de la elaboración del proyecto de ejecución
Participantes: 7 Estudiantes de Trabajo Social
Objetivo: Identificar los señalamientos a corregir del proyecto
Desarrollo: Después
de que se nos hicieron ver los errores del proyecto tenemos la oportunidad de
poder efectuarlas corrección que fueron varias en todo el proyecto ya que no
medimos en gran parte muy bien lo que nosotros estábamos haciendo, las
correcciones decidimos hacerlas en grupo para ayudarnos un poco más de lo común
y así el trabajo fuera mejor, en momentos trabajamos en binas y así
sucesivamente con la finalidad de que las correcciones sean mejoradas y que el
proyecto de intervención esté listo en la fecha ya antes indicada o en el
tiempo preestablecido
Comentarios: Fue
como volver a empezar a leer todo muy detenidamente para localizar lo que
estaba mal planteado y realizar las modificaciones desde los objetivos, metas,
materiales, temas, diagnostico en fin, en su mayor parte del proyecto ya tenido
se efectuaron cambios.
Huejutla hidalgo a 24 de agosto del
2016
Experiencia: correcciones de la elaboración del proyecto de
ejecución
Participantes: 7 Estudiantes de Trabajo Social
Objetivo: identificar los señalamientos a corregir del proyecto
Desarrollo: En la noche antes del 24 se nos manda nuevamente que es
lo que debíamos de corregir en el proyecto de intervención para ello en este día
nos dedicamos a trabajar de manera grupal tratando de intercambiar las técnicas
que nosotros mismo creíamos era como que ya todos cansados y en momento conflictivo
porque no sabíamos que hacer por lo de la situación del proyecto, pero al final
de cuentas lo terminamos.
Comentarios: existen momentos de desesperación tras el no saber qué
hacer con nuestras actividades, las presiones he inclusos actividades de otros
docentes. Al final de cuenta nuestra organización siempre importa.
Huejutla hidalgo a 25 de agosto del
2016
Experiencia: correcciones
del proyecto de investigación y la quema del CD’ con el proyecto de investigación
Participantes: 7 estudiantes de trabajo social
Objetivo: realizar las
modificaciones al proyecto para posteriormente quemarlo en un CD’
Desarrollo: hoy nos reunimos en la escuela en el departamento de
biblioteca para poder realizar los cambios al proyecto de investigación que fue
entregado el semestre pasado así mismo, en grupo nos pusimos de acuerdo para
elaborar los cambios de la mala ortografía, de cosas que se nos habían pasado, he
incluso quitarle los apartados de las entrevistas realizadas ya que hay se
maneja información personal de las chicas y chicos entrevistados por el
problema, fue de revisar muy detalladamente el proyecto para no cometer algún
error de enviar la información con los nombres de las chicas o chicos,
finalmente se le volvió a dar una revisada final por si nos faltó algo, una vez
terminado procedimos a la a quemar el
CD’ con el proyecto de investigación de semestre pasado.
Comentarios: fue un día con mucha precaución por el tipo de
información que estábamos manejando pero al final creo que nos salió muy bien
todo.
Huejutla hidalgo a 26 de agosto del
2016
Experiencia: asistir al CBTa 5 a dejar el proyecto de investigación
a su vez el oficio para la aceptación de práctica regional
Participantes: 2 estudiantes de trabajo social
Objetivo: dirigirse a la institución educativa de nivel medio
superior a entregar el proyecto de investigación y oficio para realizar
practica regional II
Desarrollo: hoy por la mañana junto con mi compañera Judith nos dirigimos
al CBTa 5 para hacer entrega del
proyecto de investigación que realizamos el semestre pasado, del cual una vez
estando en la institución esperamos al Ingeniero Héctor ya que no estaba, una
vez el Ingeniaron estando en su oficina nos dirigimos con el presentándonos
nuevamente u hacerle saber el motivo de nuestra visita, el cual nos atendió de
una gran manera y nosotros exponiéndole el motivo hicimos entrega del CD’ con
el proyecto de investigación posteriormente la entrega del oficio del cual nos
dio la autorización para poder realizar Practica Regional II y la intervención
del proyecto, una vez terminado los tramites nos despedimos de él asiéndole
saber que regresaríamos con el proyecto de intervención para que él lo
revisara. Finalmente nos despedimos y nos retiramos del CBTa 5.
Comentarios: se realizó en el momento adecuado teniendo la
aprobación del subdirector de carrera.
Huejutla hidalgo a 30 de agosto del
2016
Experiencia: corrección final del proyecto de investigación
Participantes: 7 estudiantes de trabajo social
Objetivo: realizar
los cambios necesarios en el tiempo prestablecido y de una manera correcta
Desarrollo: El día de hoy se realizaron las correcciones finales
del proyecto de intervención del cual se va a presentar en las instituciones educativas
que cada uno de los equipos tenemos, para terminar las correcciones trabajamos
de manera grupal para un mejor resultado. De esta manera se trabajaron en los
puntos importantes, una vez teniendo todas las partes procedimos a entregar una
copia del proyecto a cada uno de los equipos y cada uno de nosotros colocamos
la localización de nuestra institución a llevar a cabo la intervención,
terminando se le dio el formato para que no se moviera el documento a la ves de
imprimirlo, en grupo nos pusimos de acuerdo para irlo a imprimir a la vez y a
engargolado para que al día siguiente se entregara.
Comentarios: Hoy fue un día de andar corriendo y a la carrera en
parte porque aún nos quedaban actividades por hacer y sobre todo que el
proyecto estuviera listo para llevarlo a la institución educativa.
Huejutla hidalgo a 31 de agosto del
2016
Experiencia: presentación del proyecto de intervención al director
técnico del CBTa5
Participantes: 2 estudiantes de trabajo social
Objetivo: establecer
un lazo de comunicación con el director para verificar las actividades próximas
del proyecto.
Desarrollo: hoy
desde tempranos dirigimos al CBTa 5 para poder reunirnos con el Ing. Héctor, un
a ves estando en la institución nos dirigimos a la oficina en donde nos atendió
su secretaria y nos dijo que si lo podríamos esperar un rato ya que había
salido a un mandado, total estuvimos esperando un buen rato en el pasillo de la
escuela, una vez pasando hora y media nos desesperamos y nos dirigimos
nuevamente con la secretaria y nos dijo que estaba en reunión con el director
genera desde hace dos horas y que por lo regular tardan de cuatro a cinco
horas, después nos preguntó qué asunto íbamos a tratar con él y le comentamos
que traíamos el proyecto y ella nos dijo que se lo dejáramos que se lo
entregaría, hicimos lo que nos dijo las secretaria dejándole incluso nuestro
número de teléfono, posterior a todo ello le dimos las gracias y nos
retiramos.
Comentarios: creo que este día no fue tan bueno nos dejaron
esperando un buen rato para después decirnos la verdad, se siente feo pero creo
que así pasa en las instituciones, ni modo.
Huejutla hidalgo a 01 de septiembre
del 2016
Experiencia: hablar con el director para checar el grupo de trabajo.
Trabajar en la universidad con la investigación de los
temas
Participantes: 2 estudiantes de trabajo social
Objetivo: recibir el grupo destinado para la intervención
Desarrollo: hoy nos dirigimos nuevamente al CBTa 5 para verificar lo
de los grupos que se nos iban a
destinar, platicamos con el ing. Y nos comentó que solo tenían una hora
disponible el día viernes de 11:40 a 12:40, nosotras le comentamos que en una
hora no se nos iba hacer posible impartirles el tema y que si existía la
posibilidad de que nos dieran una horas más, el ing. Nos dijo que no se es
posible por las cargas horarias y que no pueden interrumpir clases, posterior a
ello tomando la decisión con mi compañera y con lo que ya nos había dicho
nuestro coordinadora de la materia tomamos la decisión de decirle que no y que
buscaríamos otra institución donde nosotras pudiéramos ejecutar el proyecto.
Comentarios: en ocasiones se tienen que tomar decisiones para poder
obtener los resultados favorables al proyecto y sobre asía quienes va dirigido.
Huejutla hidalgo a 06 de septiembre
del 2016
Experiencia: correcciones de la planeación
Participantes: 2 estudiantes de trabajo social
Objetivo: que los estudiantes logren identificar los puntos
importantes para la elaboración de la planeación de actividades acordes a los
temas y proyecto a ejecutar.
Desarrollo: hoy se realizó la corrección de la planeación ya que
había actividades que no iban acorde al tema a dar y sobre todo que estas deben
de ir de una manera cronológica para obtener mejores resultados en la
exposición del tema a exponer.
Comentarios: es importante verificar el orden cronológico y el material
con el que contamos.
Huejutla hidalgo a 07 de septiembre
del 2016
Experiencia: evaluación de la primera planeación
Participantes: 2 estudiantes
de trabajo social
Objetivo: identificar qué resultado de aceptación obtuvo la
primera actividad.
Desarrollo: en esta
solo se llevó a cabo la presentación de cada una de nosotras con los jóvenes de COBAEH Huejutla, existió una aceptación
Comentarios: un gran día, y sin mucho movimiento, nerviosismo tras
una aventura nueva.
Huejutla hidalgo a 08 de septiembre del
2016
Experiencia: elaboración del material sexo y sexualidad
Participantes: 5 estudiantes de trabajo socialObjetivo: ensamblar una exposición adecuada a los jóvenes
existiendo una secuencia precisa
Desarrollo: el día de hoy nos reunimos en la universidad en el
departamento de biblioteca para elaborar el tema a dar en el cobaeh de
Huejutla, así mismo cada una de nosotras nos dimos distintas tareas como el
investigar el tema, verificar como seria o el orden de la información, así
mismo trabajar todas juntas para un muy
buena presentación, cada una de nosotras nos pusimos de acuerdo para determinar
todo lo del material, trabajando muy duro y sobre todo investigando suficiente
información para que no exista alguna duda o conflicto tras no comprenderla.
Comentarios: fue un día muy
bueno ya que empezamos a trabajar determinando como seria que a los jóvenes les
llamaría la atención el tema a exponerles, sobre todo en la búsqueda de los
ejemplos y su explicación, para obtener la participación.
Huejutla hidalgo a 09 de septiembre
del 2016
Experiencia: impartición del tema sexo y sexualidad
Participantes: 5 estudiantes de trabajo social
Objetivo: concientizar a los jóvenes del nivel medio superior de
Huejutla de reyes Hgo., durante el periodo de agosto a diciembre del 2016, a
que conozcan las causas y consecuencias
del embarazo precoz y se motiven a prevenirlo.
Desarrollo: el día
de hoy no era un día como los demás era un día muy importante ya que tendríamos
el contacto más cercano con los jóvenes, para ello desde muy temprano nos dirigimos
a la institución educativa llegando a
las 7:20 am para ver al psicólogo encargado del área y el cual nos daría al
grupo en la sala, para ello lo tuvimos que esperar porque el llego tarde y pues
ni modo, posteriormente a ello, llego y platicamos sobre lo del tema de hoy,
después pasamos a la sala y alistamos el material, dos grupos llegaron y ras 60
alumnos se les dio la bienvenida y dándoles a conocer cuál era el objetivo por
el cual estábamos ahí presentes, posterior a ello nos presentamos, realizamos
una dinámica de único para así adquirir confianza con ellos, procedimos a dar
el tema del cual algunos de los jóvenes si tenían claro cuál era la diferencia
entre sexo y sexualidad, y en parte se logró la participación de ellos, así
miso se terminó la presentación del tema, se les dio las gracias, salieron de
la sala, y entro otro grupo se realizó lo mismo que al grupo anterior, este
grupo final fue más serio que los dos anteriores, fue muy grato ya que el estar
ante jóvenes es una nueva experiencia para cada una de nosotras, posteriormente
terminado la presentación, levantamos el material y nos dirigimos a la oficina
del psicólogo donde tratamos asuntos relacionados a la práctica teniendo
acuerdos para el bien común, posterior a ellos le dimos las gracias y nos
retiramos de la institución.
Comentarios: fue un gran día con nuevas experiencia, una puerta más abierta
para nuestro futuro como trabajadoras sociales.
Huejutla hidalgo a 13 de septiembre
del 2016
Experiencia: hablar con el Psicólogo.
Investigación de tema en la universidad
Participantes: 5 estudiantes de trabajo social
Objetivo: resolver todo tipo de dudas y obtener información
acorde a lo establecido.
Desarrollo: el dio
de hoy en la mañana fuimos al COBAEH para hablar con el psicólogo y comentarle
que formaremos un solo equipo para que no exista algún detalle, posteriormente
a ello nos fuimos a la universidad para poder trabajar con el material de la
próxima semana.
Comentarios: siguiendo
con el trabajo y echándole ganas para mejores resultados.
Huejutla hidalgo a 21 de septiembre
del 2016
Experiencia: revisión
del material relaciones sexuales y búsqueda de la información para el material
de causas y consecuencias.
Participantes: 5 estudiantes
de trabajo social
Objetivo: verificar
información adecuada para presentar.
Desarrollo: el día
de hoy desde temprano nos reunimos para verificar por última vez el material de
relaciones sexuales y modificar si lo era necesario, del cual solo agregamos
unas cositas más que nosotras creímos importantes, así mismo iniciamos con la
búsqueda de la información del material siguiente y buscamos un video en
relación a ello.
Comentarios: trabajando
acorde nuestros tiempos y todo antes para que no exista algún detalle.
Huejutla hidalgo a 22 de septiembre
del 2016
Experiencia: Presentación del tema “Relaciones Sexuales”.
Participantes: 5 estudiantes de Trabajo Social
Objetivo: Concientizar a los jóvenes del nivel medio superior de
Huejutla de Reyes Hgo., durante el periodo de agosto a diciembre del 2016, a
que conozcan las causas y consecuencias
del embarazo precoz y se motiven a prevenirlo.
Desarrollo: El día
de hoy nos dirigimos a la institución nuevamente para dar el tema siguiente que
es relaciones sexuales, primeramente llegamos a la escuela a las 7:30 para
entra a las 8 am a dar el tema, primeramente nos dirigimos con el psicólogo
para que nos diera el grupo posterior mente se alisto el material y los jóvenes
empezaron a llegar, de esta forma iniciamos se les dio la bienvenida iniciando
con cada una de las actividades, este tema fue de gran impacto ya que el
contenido que llevamos era algo fuerte y real para ello, con este tema los
chicos iniciaron a abrirse con sus experiencia, al igual que a preguntar y se
les hizo muy importante a cada uno de los grupos que paso a recibir la práctica.
Comentarios: Hasta
hoy creo que la práctica ha sido muy importante y de gran interés para los
jóvenes del nivel medio superior, siento que ha tenido un gran impacto.
Segundo parcial práctica
regional
Huejutla hidalgo a 29 de septiembre
del 2016
El día de hoy desde muy temprano nos reunimos en la universidad para
continuar con la preparación de nuestro próximo material donde como primera
parte realizamos la evaluación del tema
de relaciones sexuales, que junto con mí con mi compañera fuimos recordando que
es lo que no nos había funcionado en algún momento. Una vez que terminamos la
evaluación proseguimos a empezar a realizar la planeación del embarazo y
aborto en donde como que lo tuvimos que
llevar a consideración, platicar antes que nada para ver qué es lo que íbamos a
hacer o como sería el contenido para que lograra tener un gran impacto en los
jóvenes, siento que este tema ha sido el que más nos ha hecho pensar hasta el
momento por el contenido. Pero a pesar
de todo seguimos en pie firme trabajando hasta donde podemos.
Huejutla hidalgo a 28 de septiembre
del 2016
El día de hoy llegamos con la mentalidad en trabajar en un material
nuevo para seguir avanzando en nuestro trabajo y que no se nos acumule el
trabajo donde primeramente trabajamos con la cuarta planeación especificando
cada punto de tal manera que sea acorde al tema a dar y fue así, posterior a
ello se preparó el material para dar a conocer las causas y las consecuencias de un embarazó a temprana edad, donde este
tema fue mucho de que pensar ya que debería de ser un contenido aceptable y
sobre todo que lograra tener un gran impacto en los jóvenes.
Huejutla hidalgo a 29 de septiembre
del 2016
El día de hoy desde muy temprano nos dimos sita en la institución
educativa COBAEH de Huejutla para dar a conocer el tema de causas u
consecuencias que pertenece en esta fecha, donde primeramente nos reunimos con
el psicólogo para platicar con el sobre cómo es que va el proyecto y al igual
la participación de los jóvenes, así mismo para ponernos de acuerdo en la
utilización del material en la sala, una vez terminado todo ello pasamos a la
sala audiovisual donde preparamos el
material y los jóvenes fueron llegando acomodando en las silla de la parte de
enfrente para tener mejor cercamiento con ellos, posterior a ello se les dio la
bienvenida a la actividad dando a conocer las indicaciones principalmente que
mostraran respeto, atención y participación, posterior a ello lentamente se fue
impartiendo el tema logrando la participación por los jóvenes la interacción
entre ellos mismos logrando una interacción entre todos, existió una motivación
eficaz y hasta ese momento todo salió como se esperaba que fuese. Posterior a
la actividad los jóvenes quedaron contentos con la actividad de la cual se
retiraron gustosos con la espera de un tema nuevo, posterior a ello nos
retiramos a la oficina del psicólogo donde solo platicamos un momento sellamos
nuestra asistencia y nos retiramos después de un tiempo.
Huejutla hidalgo a 30 de septiembre
del 2016
Hoy trabajamos con una actividad pendiente de la materia que un teníamos
pendiente, en la elaboración de una lectura bueno en leerla y realizar
actividades de esta, esta es una actividad de la clase anterior, donde también
realizamos las conclusiones.
Huejutla hidalgo a 04 de octubre del 2016
Hoy se trabajó con la elaboración de la evaluación de causas y
consecuencias donde se realizó detalladamente para no olvidar algún hecho
relevante, posteriormente se realizó la programación o planeación de embarazo y aborto donde en esta fue de
mucho en que pensar por el contenido que les íbamos a presentar para ver si
tendría un gran impacto o no.
Huejutla hidalgo a 05 de octubre del 2016
El día de hoy solo nos dimos sita
para realizar la planeación del tema de experiencias en donde se me hizo así
como que es lo que llevaría acomodar el material y que sean de acuerdo al gran
impacto que nosotros pensamos lograr, fue algo difícil peo uy divertido ya que
se logró realizar el material de una manera didáctica y que no estuviese
aburrida para los jóvenes.
Huejutla
hidalgo a 06 de octubre del 2016
Hoy
realizamos el material de experiencias donde ajustamos el material que teníamos
y hacer la presentación interesante, ajustar los videos que sean de gran impacto para lograr la
concientización de los jóvenes, y fue así como logramos ensamblar todo en su
lugar para estructurar la presentación.
Huejutla
hidalgo a 07 de octubre del 2016
Hoy desde muy temprano nos dirigimos
a la institución gustosas de dar a conocer el tema de embarazo y aborto, pero
al llegar a la institución nos topamos que no podíamos pasar por que en la
escuela tenían una actividad los docentes y en donde mismo nos comunicaron que
el psicólogo no había asistido a la escuela por un problema de salud a lo que nosotras decidimos irnos a la
universidad a adelantar trabajos o investigaciones de la materia, una vez que
llegamos a la universidad empezamos a
realizar las investigaciones de los temas faltantes, tratando de ver que es lo
que íbamos utilizar en las próximas presentaciones, así fue como trabajamos en
este día.
Huejutla hidalgo a 11 de octubre del 2016
Hoy trabajamos en la
biblioteca de la escuela donde trabajamos en el material de experiencias de
jóvenes embarazadas, también mejoramos el materia del aborto buscando un poco
más de información y videos para lograr un poco más de realcé al tema, también
buscamos información del tema de relaciones sexuales ya que era un tema
próximo, este día fue un tuti-fruti porque realizamos de todo un poco para
avanzar.
Huejutla
hidalgo a 12 de octubre del 2016
El día de hoy nos quedamos de
ver en la tienda de parisina para compra nuestra material para el modulo
informativo en el cual si nos llevó un poco de tiempo porque no encontrábamos
el material adecuado para realzarlo, posteriormente a ello nos fuimos a la escuela
a trabajar con la elaboración del módulo informativo, en la cual fue trabajosos
por los cortes medidas y todo eso, pero al final de cuentas salió muy bien y
logramos terminarlo o mejor dicho medio terminarlo en este día.
Huejutla
hidalgo a 13 de octubre del 2016
Hoy
quedamos de ver en el COBAEH para ir
hablar con el psicólogo ya que teníamos ya temas que no habíamos podido dar,
este día nos dirigimos a la escuela y hablamos con el psicólogo para ponernos
de acuerdo para ver en qué días podríamos dar los temas faltantes o mejor dicho
los atrasados ya que no se habían presentado por actividades de la escuela y de
nuestra escuela, al final de cuentas llegamos a un acuerdo para la presentación
de los temas, posteriormente nos dirigimos a la escuela a darle continuidad a
la elaboración del módulo informativo en donde solo quedaban por realizarle
detalles o terminarlo, así mismo iniciamos con la elaboración de los trípticos que debería de llevar el modulo,
fue un gran día pero muy divertido y entregado al trabajo.
Huejutla
hidalgo a 18 de octubre del 2016
El día de hoy nos dirigimos a
la escuela un poco más tarde por orden del psicólogo para presentar el tema del
aborto el cual era uno de los temas que
teníamos retrasados desde hace un tiempo, este tema fue dado de una manera
correcta ya que al iniciar les comentamos a los jóvenes que para este tema se
requería de seriedad por lo que los jóvenes respondieron de la mejor manera y
esto logro una muy buena presentación y la participación de ellos en cada una
de las actividades realizadas, cada día se nota que existe muy buena
interacción entre los jóvenes y nosotros los coordinadores de la actividad.
Huejutla
hidalgo a 19 de octubre del 2016
El día de hoy realizamos la
evaluación del tema de embarazo y aborto del cual hubo mucho que sacar ya que este tema tubo gran
impacto en los jóvenes tampoco se traumaron pero creo que si los dejo en que
pensar tanto a los hombres como a la mujeres y todo ello, así mismo realizamos
la planeación de enfermedades de transmisión sexual del cual fue de gran labor
bueno todos los temas son muy importantes para trabajar.
Huejutla
hidalgo a 20 de octubre del 2016
El día
de hoy nos dirigimos a la escuela una vez más en la misma semana para impartir
el siguiente tema de experiencias de jóvenes embarazadas, para lo cual
primeramente como siempre pasamos con e psicólogo para que nos dieron la sala y
material para instalarnos, de manera adecuada dimos a conocer el tema
explicando que no se podían tomar foto a las diapositivas y a nada ya que eran
experiencias basadas en hechos reales, los jóvenes hicieron caso y el tema se
dio de una manera adecuada participativa tanto para los jóvenes y los
coordinadores, puedo decir que fue un gran día y con muchas experiencias
vividas.
Huejutla
hidalgo a 21 de octubre del 2016
Hoy
dimos a conocer otro de los temas en la escuela para ponernos parejo con los demás compañeros, que impartimos fue
el de enfermedades de transmisión sexual (ETS) del cual fue uno de los temas
que lograr entrar en los jóvenes tras sus dudas comentarios, ya que por medio
de ello los ase entrar en conciencia y ver qué tipo de enfermedades pueden
encontrar en un miento dado y cuáles son sus consecuencias que estas provocan
al estar activas en el ser humano, los jóvenes ante este tema participaron
activamente ya que fue de un interés para ellos aparte porque para ellos había
enfermedades que nunca habían escuchado y se les hizo novedosos.
Huejutla
hidalgo a 25 de octubre del 2016
El día
de hoy trabajamos en la biblioteca de la escuela en donde realizamos la
planeación de métodos anticonceptivos en donde existe una gran variedad y
tratamos de ajustarlo de acuerdo a los tiempos que estos tiene, así mismo
elaborada la planeación realizamos la elaboración del material ajustándolo todo
de acuerdo a lo que teníamos y no hacerlo tan aburrido o tedioso por el
contenido, espero que esta actividad salga de lo mejor.
Tercer parcial práctica regional 2
Tercer parcial práctica regional 2
Huejutla
hidalgo a 26 de octubre del 2016
El día de hoy desde muy
temprano nos reunimos en la escuela a continuar con el trabajo del día en el
que hoy teníamos que preparar la exposición o el material del tema métodos
anticonceptivos, donde permanecimos en biblioteca investigando he agregado la información
de mayor realce, pero en la parte en la que más encontramos algún dilema es en
preparar y estructurar adecuadamente la información, y así que provoque un
impacto en los jóvenes, ya después de eso, procedimos a agregarle imágenes a buscar vídeos, investigar el cómo utilizar
cada uno de los métodos ya que había métodos que no conocíamos o no sabíamos
cómo utilizar, siento que en este tema aprendimos bastante y el enseñar a los
jóvenes será fantástico.
Huejutla
hidalgo a 27 de octubre del 2016
El día de hoy nos dirigimos a
la escuela para poder dar el tema siguiente pero al llegar a la institución nos
topamos con que estaban preparado el evento de Xantolo y que no estaban todos
los alumnos en la escuela y en su salón por la misma actividad, por lo que
decidimos retirarnos pero en este día nos dirigimos al centro de salud para que
ahí nos proporcionaran información y ejemplo de algunos métodos anticonceptivos
para así poder llevárselos a los jóvenes y que los jóvenes puedan palpar y
conocerlos mucho más de cerca. Ya una vez
estando en el centro de salud nos dirigimos con una de las enfermeras
donde nos preguntaron para que fin y todo eso, posterior a ello no los
proporcionaron. Hasta este día fue increíble una nueva forma de acercarte a una
institución mas y solicitar un servicio que no fue negado.
Huejutla
hidalgo a 03 de noviembre del 2016
El día de hoy en la
universidad solo trabajamos en la planeación de las instituciones de apoyo a
las jóvenes embarazadas, donde verificamos que materia presentaríamos y en que
tiempos para que estos fueron interesantes y no aburridos, fue un gran día con
un reto más que cumplir.
Huejutla
hidalgo a 04 de noviembre del 2016
Hoy nos reunimos en la escuela
para trabajar en la preparación de nuestro material en lo que realizamos la investigación
sobre el tema de instituciones de apoyo
donde buscamos la información que ya nosotros tenemos y un poco más de información también con la
finalidad de actualizarnos y llevarles a los jóvenes un poco más de información
y que se de gran utilidad para cada uno de ellos.
Huejutla
hidalgo a 08 de noviembre del 2016
El día de hoy solo realizamos
el material de instituciones de apoyo donde cada una de las partes fue formada
y llenada de acuerdo a la información más importante y precisa para que se les dé
a conocer a los jóvenes información de su utilidad y ellos puedan hacerse sin
miedo y sobre todo sin pena.
Huejutla
hidalgo a 09 de noviembre del 2016
El día de hoy realizamos un
ensayo sobre las instituciones de apoyo esto con la finalidad de que conozcamos
muy bien las instituciones y el prepararnos para cualquier pregunta que los jóvenes
realicen en el momento de la presentación, de igual manera realizamos la planeación
de la evaluación donde si como que fue el pensar como seria y también los momentos,
el ponernos de acuerdo del como seria. Fue un día bueno.
Huejutla
hidalgo a 10 de noviembre del 2016
Hoy 10 de noviembre me dirigí a la escuela creo que sentía nervios
ya que daría a conocer un tema mas muy importante para los jóvenes el cual es
los métodos anticonceptivos, este día siento que fue cargado con mucha
adrenalina, una vez estando en la escuela procedimos a darles a conocer los
temas a los jóvenes donde al principio para ellos era como muy penoso por, pero
después ellos mi modo fueron tomando la confianza y tuvieron muy buen participación
logrando una gran charla preguntando cada una de sus dudas, los jóvenes puedo
decir que se fueron conscientes de lo que se vio, y siento que después de haber
sido de niervos fue increíble todo lo que paso.
Huejutla
hidalgo a 11 de noviembre del 2016
El día de hoy fuimos a institución a presentar el tema de
instituciones de apoyo a un grupo que nos faltó ya que la sesión pasada tenían una
actividad y no se les pudo dar o impartir, pero una vez estando ahí los jóvenes
participaron y se mostraron interesados por conocer las instituciones pero
sobre todo conocer los servicios que prestan para los mismos.
Huejutla
hidalgo a 15 de noviembre del 2016
Hoy realizamos
la evaluación del tema de instituciones de apoyo donde recordábamos todo
aquello que paso en el momento de impartir el tema o mejor dicho la información
sé que fue increíble porque la actividad salió de una gran manera tal cual se había
planeado, estuvo muy bien.
Huejutla
hidalgo a 16 de noviembre del 2016
Hoy
realizamos la planeación de evaluación de tal manera que nosotros pudiéramos
agrupar nuestras actividades, así mismo elaboramos las preguntas para el
cuestionario de la evaluación donde cada una de nosotras fuimos aportando
preguntas o formulándolas entre todas para lograr abarcar lo de los temas y
nuestra presentación en la institución y con los jóvenes.
Huejutla
hidalgo a 17 de noviembre del 2016
Nos presentamos
en la escuela donde ejecutamos la evaluación del taller implementado durante
estos meses, aquí realizamos la evaluación los dos grupos ya que los jóvenes
del COBAEH están en evaluaciones y por lo tanto el psicólogo decidió colocar a
los dos grupos juntos para que esta fuera mucho más ágil, posterior a ello se
les dio la bienvenida se les explico la actividad del día de hoy y procedimos a
aplicar la evaluación, posteriormente les dimos las gracias por su sinceridad y
por habernos evaluado nuestro trabajo.
Huejutla
hidalgo a 18 de noviembre del 2016
Hoy realizamos
el conteo de los resultados de la evolución aplicada, donde separamos gráficamente
por medio de preguntas y las respuestas, posteriormente realizamos el reporte
de evaluación donde explicamos y damos a conocer todo lo que realizamos y
nuestros resultados. De la misma manera nos preparamos para las próximas actividades
a realizar en equipo de trabajo.
Huejutla
hidalgo a 21 de noviembre del 2016
El día
de hoy lo utilizamos para hablar con el psicólogo sobre los asuntos de la práctica
así mismo como pedir nuestra liberación de término de práctica regional, posterior
a la plática con el psicólogo nos llevó a
ver a los jóvenes a sus salones donde hay nos despedimos y les dimos una
palabras para que se cuidaran y que busquen ayuda o información, que lo importante
son ellos y que una muy buena decisión puede evitar un futuro no deseado, después
de nuestras intervenciones y la despedida con los dos grupos el psicólogo dio
su opinión donde también se nos agradeció por nuestra intervención y nos
desearon mucho éxito en nuestros planes de la carrera, al final nos dieron unos
aplausos donde sentí que se recobró el aniño y las ganas por seguir siendo una
muy buen trabajadora social. Posteriormente a ello pasamos con el director de
la escuela donde le dimos las gracias y de igual forma nos agradeció el servicio
y abriéndonos las puertas `para próximas ocasiones a realizar intervenciones.